
La buena noticias es que el 75% se debe a factores
externos y estos elementos son controlables. Varios de los estudios realizados
recientemente y presentados en el Congreso Nacional de la Academia Española deDermatología y Venereología, señalan que el tabaco es uno de los más dañinos
para el cutis, especialmente para las mujeres. También destacan que las
fumadoras tienen un riesgo tres veces mayor de tener arrugas prematuras,
cabello reseco, falta de hidratación en la piel y una mayor dificultad en la
cicatrización.
En cuanto a otro factor externo como el alcohol su
consumo alto es lo que envejece más rápidamente la piel debido a que afecta a
las fibras del colágeno provocando una contracción y demacración, y un color
pálido y amarillento de la tez.
También hay que destacar los factores internos como la
mala alimentación, especialmente lo que comúnmente llamamos “comida basura”. Si
tenemos una dieta basada en grasas saturadas y los alimentos que ingerimos son
hipercalóricos, esto afecta negativamente en nuestro cutis. Incluso si tenemos
acné, dermatitis o psoriasis empeora aún más esas afecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario